Síntomas dermatológicos del déficit de DAO

sintomas-dematologicos-deficit-DAO
1024 768 comsalud.es

La migraña es el síntoma más común, frecuente e invalidante del déficit de DAO. No obstante, debido a que la baja actividad de la enzima DAO puede causar gran variedad de problemas de salud, en muchas cosas, este trastorno metabólico también produce otros cuadros.

En este sentido, los síntomas dermatológicos del déficit de DAO más habituales en los pacientes que lo padecen son muy similares a los de un cuadro alérgico por lo que deben ser diagnosticados de forma correcta. Estos son la urticaria, los abones, los angioedemas, hinchazón de tejidos, el enrojecimiento de cara y palmas de manos o pies, sofocos, sensación de calor, picor en la piel e incluso sudor.

El déficit de DAO en la piel

“A nivel dermatológico, lo más llamativo es que una persona que tiene síntomas del déficit de DAO que sugieren un cuadro alérgico pero la diferencia es la latencia. Normalmente, cuando el cuadro es por una alergia, los síntomas se manifiestan de manera inmediata. Mientras que en los casos por déficit de DAO, que al ser un déficit enzimático forma parte de un proceso digestivo, esa manifestación es más solapada, ya que suelen presentar rojeces o ronchas, horas después de haber comido”, explica la alergóloga Isabel Ojeda, codirectora de la Clínica Ojeda de Asma y Alergología.

Todos estos síntomas se producen porque el déficit de DAO causa un exceso de histamina en el organismo, una molécula que actúa de forma vasodilatadora y aumenta la permeabilidad de los vasos sanguíneos y que se difunde muy rápidamente a zonas distales. Lo que provoca esos síntomas.
“Además, como el déficit de DAO también degrada a otras enzimas biogenas, puede haber síntomas asociados extracutáneos como migrañas o fatiga, por lo que muchos pacientes lo identifican con una intoxicación”, detalla Ojeda.

Diagnóstico y detección

En estos casos, los profesionales sanitarios realizan las pruebas de alergias pertinentes y, si no hay un resultado concluyente, recurren a los análisis específicos, tanto de sangre como genéticos, del déficit de DAO para identificar los niveles de actividad de esta enzima y localizar la causa de estos problemas de salud. Asimismo, también es necesario descartar que haya otras patologías de tipo digestivo, como son la celiaquía o la parasitosis, ya que pueden dañan la primera capa de células en el intestino y provocar un mal funcionamiento de esta enzima.

Gracias a todas estas pruebas, los expertos pueden identificar las causas que provocan los síntomas dermatológicos del déficit de DAO a nivel dermatológico e indicar el tratamiento más adecuado para poner solución a esos problemas de salud que reducen de forma notable la calidad de vida los pacientes.

  • 0
4 comentarios
    • admin
      RESPONDER

      Buenos días Maria,

      Existen actualmente dos tipos de test analíticos de actividad DAO: El análisis de actividad en sangre y el análisis genético de DAO.
      Como en la mayoría de las ocasiones, el déficit de DAO tiene un origen primario o genético, nuestra primera recomendación es solicitar este tipo de análisis el cual mide las tres o cuatro variantes del gen que codifica la DAO y sus posibles mutaciones. Este tipo de test se realiza con una toma de muestra de saliva o mucosa bucal y puede comprarlo en cualquier farmacia. Si no lo tienen en stock lo pueden pedir en menos de 24h a su mayorista. La muestra la envían al laboratorio y en unos días tendrás el resultado.

      El déficit de DAO también puede tener un origen secundario o adquirido (Ya sea por medicamentos, patologías previas, habitos alimentarios…). En el caso que teniendo síntomas histamínicos, la prueba genética diese resultado negativo, entonces es recomendable solicitar una analítica en sangre y si el resultado es positivo, la interpretación será que el origen del déficit es adquirido o secundario.

      Sin embargo, si la primera prueba realizada es el test en sangre, no podrá concluirse sobre el origen del déficit de actividad.

      Asi pues el test genético (con toma demuestra bucal en un bastoncillo) puede solicitarse o comprarse en cualquier farmacia y el test in vitro (mediante extracción de una pequeña muestra de sangre) en cualquier centro de diagnostico o centro hopitalario. Redes como Labco, Synlab, Echevarne, Quirón, Vita… etc y algún centro de salud publico ofrecen esta prueba diagnóstica.

      Atentamente,

      Atención al Paciente

  • Edith Navarrete
    RESPONDER

    Hola soy de Chihuahua, México tengo todos los sintomas de Deficiencia DAO pero sobretodo urticaria que ya me estuvo tratando un dermatologos durante 4 meses pero sigo igual me hizo pruebas de ige, incluso hasta prueba de Lupus me mando hacer la cual también resultó negativa!! He preguntado en algunos laboratorios sobre el examen de DAO y no saben me podrían decir cual es nombre correcto para realizarme el estudio por favor gracias b y en dia

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Privacy preferences

When you visit our website, it can store information via its web browser specific services, usually in the form of cookies. Here you can change your privacy preferences. It should be noted that the blocking of some types of cookies may affect your experience on our web site and the services we can offer you. You can see our cookies policy here.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Our website uses cookies of third-party services. You can define privacy preferences and/or accept our use of cookies. If you continue browsing you are deemed to have accepted our privacy and cookie policy.