Alimentos que interfieren el metabolismo de la histamina

Son muchos los alimentos que provocan una acumulación de histamina en el organismo, y no todos necesariamente han de ser ricos en esta amina.
Hasta ahora se ha buscado “la culpa” en el alimento, pero el origen de padecer este síndrome o “la culpa” se encuentra en el propio individuo, siendo la alimentación únicamente la vía de acceso del componente que ayuda a que se produzca.
Se ha propuesto como medida de ayuda ante la acumulación de histamina alimentaria la conveniencia de mencionar su presencia en el etiquetado de los alimentos, de la misma manera que se hace con aquellos compuestos que se han relacionado con alergias alimentarias. Solo con la existencia contrastada de personas (especialmente sensibles) o de situaciones (enfermedades o tratamientos farmacológicos) que derivan en histaminosis parece ser un motivo suficiente para que la industria alimentaria acepte el reto de obtener alimentos bajos en histamina, aplicando tecnologías de producción que incidan directamente en las etapas del proceso productivo en donde es más factible que se pueda formar histamina.
Al margen de tener en cuenta los alimentos ricos en histamina, se deberían tener muy presentes los otros factores que provocan la acumulación de la amina en el organismo. Por tanto si se llegasen a etiquetar los alimentos ricos en histamina, convendría aclarar que no son los únicos que interfieren en el metabolismo de la histamina.
Estos factores pueden ser otras aminas biógenas que compiten con la histamina por las mismas vías de metabolización, o sustancias liberadoras de histamina endógena o incluso componentes bloqueadores de la enzima Diamino Oxidasa (DAO), como el acetil aldehido (ALDH) del alcohol. Las aminas biógenas podrían modificarse como la histamina aplicando tecnologías, pero no se ha descrito todavía la metodología ni los costes que supondría.
Por este motivo se plantea seguir una dieta baja en histamina, aunque no como única medida preventiva, ya que hay muchos más obstáculos a tener en cuenta. Habrían de verse modificados bastantes parámetros, que harían difícil conseguir una dieta equilibrada.