Órganos Consultivos

La Sociedad Internacional del Déficit de DAO se compone de tres Comités formados por especialistas y personas pertenecientes a grupos clínico-asistenciales y de investigación, empresas y asociaciones de pacientes, que representan respectivamente al mundo de la ciencia, de la industria-Innovación y de la sociedad.
Su misión fundamental es la de asesorar a la Junta Directiva y colaborar con la misma para una mejor realización de las actividades y planes de trabajo de la Sociedad.
Órganos Consultivos

A propuesta de la Junta Directiva pueden crearse otros Órganos Consultivos además de los previstos en el seno de la Sociedad.
Designación de los miembros los Comités
Pueden pertenecer a los Comités, cualquier miembro asociado a la Sociedad Internacional del Déficit de DAO. Los comités tienen un número máximo de diez miembros, si bien puede ser ampliado previo acuerdo expreso en tal sentido de la Junta Directiva.
La designación de los miembros de cada comité la efectúa la Junta Directiva, por un periodo de dos años. Dicha designación debe ser ratificada por la Asamblea General.
Los miembros de cada Comité ejercen gratuitamente el cargo sin que en ningún caso puedan recibir retribución alguna, sin perjuicio de su derecho de reembolso de los gastos debidamente justificados que el desempeño de su función les ocasione, gastos que serán financiados por la Sociedad.
Funcionamiento y régimen interno
Cada Comité está formado por un Presidente, un Secretario y como máximo, ocho Comisarios.
Presidente de los Comités
El presidente es elegido de entre los miembros de cada Comité. Una vez es elegido Presidente del Comité pasa a formar parte de la Junta Directiva de la Asociación ejerciendo sus funciones como vocal.
Asimismo las funciones del presidente dentro del Comité correspondiente serán:
- a) Presidir y dirigir las sesiones del Comité.
- b) Proponer temas de trabajo dentro del área específica.
- c) Convocar al Comité al menos dos veces al año.
- d) Coordinar las publicaciones y trabajos que elabore el Comité.
- e) Presentar anualmente un informe de las actividades realizadas y de los proyectos futuros, incluyendo las modificaciones en los miembros del Comité, ante la Junta Directiva o, en su caso, la Asamblea General.
- f) Actuar en todo momento como portavoz del Comité en sus relaciones con entidades públicas y privadas, así como en la Junta Directiva y en la Asamblea.
- g) Cualquier otra que le atribuya la Junta Directiva en el marco de los presentes Estatutos.
Secretarios de los Comités
Los miembros de cada Comité, nombran de entre ellos y por mayoría, a un Secretario, por un plazo de dos años.
Las funciones del Secretario serán:
- a) Distribuir las funciones entre los miembros del Comité, según los temas propuestos.
- b) Elaborar las Actas de las reuniones y sesiones de trabajo que deberán reunirse en un Libro de Actas con carácter anual.
- c) Elaborar el Informe anual de las actividades realizadas y de los proyectos futuros, incluyendo las modificaciones en los miembros del Comité.
- d) Gestión de la contabilidad del Comité.
- e) Cualquier otra que el Comité estime necesaria.
Búsqueda
Próximos eventos
No hay próximos eventos actualmente.
Últimas noticias
- Posts
- Comments
-
Los valores de la Diamino Oxidasa sérica, que indican la intolerancia a la histamina, influyen en los resultados de la prueba de aliento de la tolerancia a la lactosa
12 mayo, 2022
-
Disbiosis intestinal en pacientes con Intolerancia a la Histamina
23 abril, 2022
-
International Congress of DAO Deficiency’21
7 octubre, 2021
-
Asociación entre Migraña, Celiaquía, Sensibilidad al Gluten no celíaca y Actividad de la Diamino Oxidasa
11 abril, 2020
-
¿Conoces la diferencia entre Daofood y Migrasin? – dosfarma.com
12 diciembre, 2019
-
admin on Asociación entre Migraña, Celiaquía, Sensibilidad al Gluten no celíaca y Actividad de la Diamino Oxidasa29 noviembre, 2018
-
BEGOÑA on Asociación entre Migraña, Celiaquía, Sensibilidad al Gluten no celíaca y Actividad de la Diamino Oxidasa29 noviembre, 2018
-
admin on Síntomas dermatológicos del déficit de DAO29 noviembre, 2018
-
María on Síntomas dermatológicos del déficit de DAO29 noviembre, 2018
-
admin on ¿Cómo se detecta el déficit de DAO? Entrevista a la Dra. Eva Ruiz29 noviembre, 2018