Histamina en los alimentos

METABOLISMO DE LA HISTAMINA ALIMENTARIA
Todos los alimentos son complejos más o menos complicados de sustancias nutritivas que requieren un metabolismo desde el momento que entran por la cavidad bucal. Los órganos del sistema digestivo llevan a término la digestión de los alimentos, para obtener los nutrientes necesarios para el funcionamiento del organismo, y lo llevan a cabo gracias a las enzimas digestivas, que llegan al tracto intestinal por diversas secreciones digestivas (salival, gástrica, pancreática, intestinal y biliar)
La histamina, molécula que se encuentra en todos los alimentos, ya sean de origen animal o vegetal, también ha de ser metabolizada para poderse eliminar por la orina sin inconveniente. Hay que remarcar que la histamina exógena no realiza ningún papel funcional en el organismo y por esta razón se elimina sin aprovechar ninguna propiedad.
RUTAS EN EL METABOLISMO DE LA HISTAMINA
Se conocen dos rutas importantes del metabolismo de la histamina en los seres vivos, donde participan las enzimas Histamina-N-Metiltransferasa (HMT) y DiaminoOxidasa (DAO):
