Hazte Socio

Pueden pertenecer a la Sociedad Internacional del Déficit de DAO aquellas personas, físicas o jurídicas, con capacidad de obrar que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Sociedad y que estén implicados directa o indirectamente en el sector sanitario y de la salud y bienestar en general, para desarrollar actividades económicas relacionadas con el mismo, así como Entidades Públicas y Privadas, Instituciones y Universidades interesadas en la promoción y desarrollo del fin asociativo.
Para el acceso de cualquier asociado, es necesario que los mismos rellenen la solicitud para una de las áreas de asociados de la sociedad, las cuales aparecen al final de esta página, y que serán revisadas y aprobadas por la Junta Directiva de conformidad con el artículo 11 de los Estatutos.
Por otro lado, si lo que quiere es convertirse en miembro de alguno de los tres comités que forman los Órganos Consultivos de la sociedad, para poder solicitar la adhesión a alguno de los tres comités de la sociedad primero debe ser socio de la Sociedad Internacional del Déficit de DAO. Si usted ya lo es, por favor envié un mail a info@deficitdao.org justificando su petición de Adhesión al Comité de su elección, la cual será revisada por la Junta Directiva siéndole notificada su decisión de admisión.
Existen las siguientes clases de socios:
a) Socios numerarios: Todos los miembros de la Sociedad una vez aprobada su solicitud de ingreso por parte de la Junta Directiva.
Dentro de esta clase, deben distinguirse las siguientes categorías:
1) Ciencia: Son aquellos socios, personas físicas, circunscritos específicamente al ámbito de la Ciencia, en el contexto científico, clínico o universitario.
2) Sociedad: Son aquellos socios, personas físicas, designadas de entre las Asociaciones de pacientes, grupos representativos de pacientes, cuyos fines persigue esta Sociedad.
3) Innovación e industria: Son aquellos socios, personas físicas, circunscritos específicamente al ámbito de la Industria, en el contexto del desarrollo y/o producción de productos de diagnóstico, sanitarios, farmacológicos o alimenticios.
La inclusión en cada una de estas categorías viene determinada por la Junta Directiva de la asociación en base a los antecedentes e información aportada por el solicitante, y le permiten el acceso al área de miembros, donde podrá conocer y entrar en contacto con los demás miembros de la sociedad, acceder a publicaciones científicas en torno al déficit de DAO y conseguir entradas y pases para eventos y actividades científicas y de divulgación.
4) Empresas: Son aquellas entidades o personas jurídicas circunscritas en el ámbito de la industria, en el contexto del desarrollo y/o producción de productos de diagnóstico, sanitarios, farmacológicos o alimentarios.
5) Centros de Investigación, Universidades e Institutos: Son aquellos Centros de Investigación, Universidades e Institutos, públicos o privados que desarrollan actividades de investigación y docencia en torno al déficit de DAO y su relación con la variedad de patologías en las que interviene.
6) Asociaciones de Pacientes: Son aquellas Asociaciones de Pacientes que agrupan a colectivos de afectados por los diferentes síntomas que provoca el déficit de DAO.
b) Socios de honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la Sociedad Internacional del Déficit de DAO o del sector, se hagan acreedores a tal distinción. Para ser clasificados en esta categoría la Junta Directiva de la Asociación lo propondrá a la Asamblea General, y ésta lo aceptará o no.
Personas físicas
Los siguientes formularios para darse de alta como Socio corresponden a las categorías: 1, 2 y 3 para personas físicas. Por favor rellene el formulario de la categoría que le corresponda.
Personas jurídicas y entidades legales
Los siguientes corresponden a los formularios de registro para las categorías: 4, 5 y 6, para personas jurídicas y entidades legales como: Empresas, Centros de Investigación, Universidades, Institutos o Asociaciones de Pacientes. Por favor, rellene el formulario de la categoría que le corresponda.